acantilado divaga
[{c}]rena[ ]{c}n[ ]cima,
cos{t}a, [a]borda,
'<'en[(]r[)]'>'[m]ienda su orilla.
LoS
13/10/09 - 17/11/10
St. Croix - St. John, USVI
"Acantilado divaga, Serena se encima (o renace encima).
Costea, aborda, enmienda (remienda) su orilla."
Saturday, November 27, 2010
Sunday, November 7, 2010
Thursday, October 7, 2010
{T}ma
“… los poemas suelen ser papel mojado”- Mario Benedetti
“Monotonía, monotonía…cruel dolor. Si sigo aquí enloqueceré.”- Ismael Rivera
“Cada loco con su tema.”®- Todos
En{c}r
[{d}] papel,
{c}[{]d[2][}] mi
{p}na.
¿(¡)Que ti[e]n{t(d)}
la humedad,
[en]ju[z(a)]gándome
la {t}la?(!)
¿En[ ]lo[ ]que[ ]c(s)eré,
siempre
adherido,
a es{t}
{t}ma?
LoS
7 de octubre 2010
Austin-TX
Versión diluida:
Enser de papel, sed (cede, sede) de mi pena.
¿Qué tiende la humedad, juzgándome (jugándome, enjugándome, enjuagándome) la tela? … O…
¡Que tinte (tiente) la humedad, juzgándome (jugándome, enjugándome, enjuagándome) la tela!
¿Enloqueceré (En lo que seré), por siempre adherido a este tema?
“Monotonía, monotonía…cruel dolor. Si sigo aquí enloqueceré.”- Ismael Rivera
“Cada loco con su tema.”®- Todos
En{c}r
[{d}] papel,
{c}[{]d[2][}] mi
{p}na.
¿(¡)Que ti[e]n{t(d)}
la humedad,
[en]ju[z(a)]gándome
la {t}la?(!)
¿En[ ]lo[ ]que[ ]c(s)eré,
siempre
adherido,
a es{t}
{t}ma?
LoS
7 de octubre 2010
Austin-TX
Versión diluida:
Enser de papel, sed (cede, sede) de mi pena.
¿Qué tiende la humedad, juzgándome (jugándome, enjugándome, enjuagándome) la tela? … O…
¡Que tinte (tiente) la humedad, juzgándome (jugándome, enjugándome, enjuagándome) la tela!
¿Enloqueceré (En lo que seré), por siempre adherido a este tema?
Tuesday, April 6, 2010
Y[(L[l])]o[ ]ví

“When it’s over, so they say, it’ll rain a sunny day,
I know… shinnin’ down like water.”
-CCR
“… y vendrá á nosotros como la lluvia, como la
lluvia tardía y temprana á la tierra.”
-Oseas 6:3
[Pa’ Tio... Paín]
Al fin… deserto de Boranda.
Cuaresma del ha(o)mbre.
En su lugar, ayuno.
Sobre la parte alta de la novena,
[du][d]ando con
tropiezos[,] cruzo.
Por territorio Apache
Mecí[-]a las veces del tiempo.
¡Espiga sin labranza!
Tiritaban los fierros don{d} t(p)en[d]ía
la vaivén del v(t)iento.
Y(Ll)[ ]oré:
‘‘¡Eli, Eli…!” ¡Coño! “ ¡Tengo sed!”
Escupe y hazme… Caer Bajo Mi Propio Peso.
La Fe a todo volumen es[,] sobre TODO[,] espacio vacío.
Empapado de m(h)i(í)[ ][e(É)l] lánzome al ocaso… precipic(t)[i]o.
A tierra hiede.
Debiera Ya ser Yo[.]
É(e)l que llueve.
LoS
San Juan-PR & Austin-TX
20 de mayo, 2009 al 6 de abril, 2010
Tuesday, February 23, 2010
Log X

Asi:
Log2 de -2 = 1/4 o un cuarto
Log2 de -1 = 1/2 o un medio
Log2 de 0 = 1 o uno
Log2 de 1 = 2 o doble
Log2 de 2 = 4 o dos al cuadrado o cuadro
Log2 de 3 = 8 o dos al cubo.
El poema nace de estas soluciones y tiene que ver con dimensiones o proyecciones de UNO como individuo. El tamanno de las letras representa el valor de la solucion de cada verso.
El poema lee asi:
Un cuarto, en medio, de Uno. Doblado cuadro, encubo.
Wednesday, January 6, 2010
Subscribe to:
Posts (Atom)